
lunes, 26 de diciembre de 2011
Apretada victoria en la carrera de Navidad "Pichulacha"

miércoles, 21 de diciembre de 2011
Importante victoria en Zuera que acerca la Copa Multicaja

La salida de la carrera absoluta se afrontaba sobre 4000 metros a las 12:50 de la mañana, con un invitado de honor, el reciente internacional junior de campo a través, Victor Puyuelo, que sin duda tendría a priori varias papeletas para ser uno de los favoritos en carrera.
Los primeros metros se hacían en grupo, donde se dejaban ver los atletas comandantes, Alberto Sábado, El Habib Bouali e incluso Jose Miguel Allueva que se defiende muy bien en circuitos de estas características. Cerca del meridiano de la prueba, ya se iban perdiendo componentes en el grupo de cabeza, siendo un grupo de 8 atletas, donde aparecían los ya citados junto a Juan Carlos Dutrey, Said El Wardi, Abdellhak Sabhi, Puyuelo y yo.
A falta de una vuelta para meta, Sabhi dejaba la tregua a un lado y decidía dar un fuerte latigazo que sorprendía al grupo de cabeza. La carrera se rompía por momentos, donde nos escapamos el dueto de Sabhi y yo, y cortado se quedaba en tierra de nadie a pocos metros de dicho dueto Alberto Sábado, por detrás Allueva, Puyuelo y El Wardi trataban de reagruparse de nuevo.
En la última vuelta Sábado consiguió enlazar con el dueto de cabeza producto de un mal entendimiento entre nosotros por relevarnos, Allueva se acercaba muy peligrosamente a falta de escasos 400 metros para meta, y el grupo de Puyuelo y el Wardi se había convertido en una lucha de tú a tú.
Finalmente Sabhi lanzaba su ataque terminal a falta de 200 metros sacando toda su artillería y descolgando por completo a Alberto Sábado y lanzando un sprint en largo conmigo que se decidiría a mi favor en los ultimos metros, como se puede apreciar en la imagen de la noticia.
La clasificación de la prueba final quedaba de la siguiente manera:
1ºAntonio Abadía 6º Mohamed Said El Wardi
2ºAbdellhak Sabhi 7º Alberto Galán
3ºAlberto Sábado 8º Juan Carlos Dutrey
4ºJose Miguel Allueva 9º José Antonio Muro
5º Victor Puyuelo 10º Rodrigo Gallego
La Copa Multicaja queda momentaneamente a falta de 4 pruebas para su finalización de la siguiente manera:
1º Alberto Sábado (120 puntos) 6º Álvaro Lombardo (47 puntos)
2º Said El Wardi (103 puntos) 7º Rodrigo Gallego (45 puntos)
3º Antonio Abadía (100 puntos) 8º Fernando Esperanza (29 puntos)
4º Jose Miguel Allueva (58 puntos) 9º Alberto Puyuelo (28 puntos)
5º El Habib Bouali (49 puntos) 10º Victor Puyuelo (26 puntos)
La próxima cita de la copa multicaja tendrá lugar en la localidad zaragozana de La Almunia de Doña Godina el próximo Domingo 15 de Enero.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Año nuevo ¿cambio?
viernes, 9 de diciembre de 2011
Después de 2 largos meses volvimos a la competición...

Conforme pasaban las semanas, cada vez los dolores de la lesión de pubis parecían disminuir e incluso desaparecer por momentos, lo cual me sirvió para poder realizar unos entrenamientos algo más intensivos aprovechando mi estancia en Zaragoza.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Este fin de semana comienza el jueves

Bueno entramos ya en los últimos días de Noviembre, muchos atletas afilan su pico de forma para realizar una gran actuación en el deseado campeonato de Europa de campo a través. Como ya informé, me hubiera podido estar en la lucha de esas plazas que dan el prestigio de representar a España en dicho campeonato, pero una osteítis púbica me impedía pensar en poder participar en los crosses preparatorios.
A pesar de mi lesión no me pude resistir a ver televisados los crosses de Soria y Atapuerca, donde pude disfrutar del espectacular estado de forma de Roberto Alaiz, de la actuación de gran casta en Soria de Javi Guerra y de los juniors Victor Puyuelo y Fernando Carro entre otros atletas y amigos que tomaban salida en dichos crosses. Desde aquí, aunque ellos ya lo saben, me gustaría transmitirles todas mis fuerzas de cara a ese europeo.
Una vez dicho esto, el título de esta noticia viene referido a esta semana donde mañana Jueves tiene lugar la presentación de las becas Elite Sports, promovidas por Guillermo Aladrén, profesional fisioterapeuta y gran amante del deporte, donde después de su solidaridad con el deporte, los deportistas trataremos de devolverle el cariño que nos ha ofrecido, aunque nunca podremos equipararlo, en forma de presencia en la presentación de sus becas.
Para los que no sepáis de que se tratan estas becas, lo explica en su página web, pero os lo explicaré brevemente en unas líneas. A través de su experiencia en fisioterapia deportiva decidió el año pasado lanzar su programa de becas que consiste en que determinados deportistas destacados a nivel aragonés, puedan disfrutar de un servicio de fisioterapia de primera clase, del cual yo he disfrutado y doy fé de la calidad del servicio, y además este servicio no les permita ningún tipo de coste. Es por ello de admirar que en época de crisis, se muestre de tal manera el amor por el deporte y por los deportistas. Mañana a las 19:00 de la tarde en el espacio ambar será la presentación de las becas de 2012, donde estaremos varios atletas aragoneses tratando de dar cierta imagen al magnífico proyecto de Guillermo.
El viernes tiene lugar, la gala de atletismo aragonés, en el pabellón municipal de Utebo, donde como cada año, se premia a los atletas aragoneses que han sido campeones de España, internacionales y medallistas internacionales. Además se premia a varias entidades que en cierto modo hacen posible que nuestro deporte siga en pie, y a los entrenadores destacados, además del premio al atleta revelación y a la mejor y el mejor atleta aragonés del año, donde por primera vez en mi vida he sido premiado con dicho galardón.
Para mi no será un trofeo más, significa mucho el poder decir que dentro de un deporte como el atletismo y un territorio como es la comunidad de Aragón, me hallan elegido a mí como el mejor deportista aragonés del año. Muchos serían los nombres de las personas que me han hecho llegar a conseguir este logro, pero si los pusiera seguro que me dejaría a alguno, así que los que sabéis que sois vosotros, cuando leáis estas lineas, este agradecimiento es para vosotros.
Muchas gracias
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Comienza una nueva temporada llena de retos

lunes, 31 de octubre de 2011
Culminada la fase de "no dolor" en la rehabilitación de osteítis púbica
Hace tres semanas me diagnosticaron a raíz de unas pruebas radiográficas y una resonancia, la patología de osteítis púbica que me impedía realizar los entrenamientos de pretemporada enfilada hacia el Campeonato de Europa sub 23 de Campo a Través.
La primera decisión que tomamos tanto mis entrenadores como los servicios médicos de la Real Federación Española de Atletismo fue la de parar por completo la pretemporada y renunciar a todo tipo de competiciones cercanas, ya que se estimó que el tiempo previsto de tratamiento de la lesión para poder comenzar a entrenar con normalidad sin dolor en la zona sería de 8 semanas.
Tras realizar dos semanas de rehabilitación en Madrid con tratamiento de voltaren intramuscular y trabajo de fortalecimiento de la zona lumbopélbica a través de Angel Basas, decidí pasar un tiempo en Zaragoza siguiendo con las pautas de rehabilitación impuestas por los servicios médicos.
Me puse en contacto con Guillermo, fisioterapeuta de gran experiencia en osteopatía de pubis, decidimos incorporar al trabajo de rehabilitación tratamientos adicionales que avanzaran el proceso para poder llegar a la fase de ausencia de dolor y poder hacer un plan de readaptación al esfuerzo.
Hoy puedo estar orgulloso, y agradecido a la vez, sobre todo con Guillermo y David, que son dos magníficos profesionales, de poder decir, con la voz no muy en alto, que el dolor es apenas percibible.
Es un gran paso de cara a poder volver a los entrenamientos con normalidad, y desde aquí me gustaría dar las gracias a todas las personas que han estado pendiente de mi recuperación y me han mandado mensajes de ánimo.
Muchas gracias Guillermo y David
Foto: Guillermo, David y yo en el centro de Fisioterapia Global (Guillermo a la izquierda de la imagen y David a la derecha)
miércoles, 26 de octubre de 2011
Seguiremos otra temporada de amarillo

jueves, 8 de septiembre de 2011
Realicemos el balance de la temporada 2010/11

domingo, 17 de julio de 2011
Hoy a las 17:40, llegará la gran cita del año con el tartán

Hoy, estimados amigos, llega el gran día, el día para el que tantos días hemos estado pensando y entrenando, se que muchos de vosotros estaréis atentos a los resultados. Por eso me gustaría agradecer hoy, uno de los días probablemente más importantes de mi vida, a todas las personas que hacen posible que hoy esté aquí, disputando la final del campeonato de Europa sub 23.
En primer lugar a mi familia que se ha desplazado hasta aquí para darme su apoyo siempre cercano, y que sin ellos nada de esto sería posible, ya que ellos hicieron que amara este deporte que a día de hoy sigo practicando.
A José Luis Mareca y a Chusita, que ellos han amenizado tantas tardes de entrenamientos por Zaragoza, que aún siguen siendo grandes apoyos en las carreras con esa felicidad que deslumbran en las pistas, hoy más que nunca me gustaría decirles gracias.
A Dioni, Jesús España, Fran España, Fernando Rodríguez... son tantos los nombres del interminable grupo de entrenamiento, que seguramente me dejaría a alguno y han sido grandes compañeros de entrenamiento, apoyándome cuando he pasado por malos momentos y deseandome siempre suerte antes de las competiciones, gracias por ser como sóis.
A mi club, el Simply Scorpio 71, que hacen que un atleta se sienta siempre como en casa, dándome facilidades siempre que se lo he pedido y brindandome la oportunidad de poder militar en un club de casa donde hay grandes amigos como compañeros de club, entre otros, Juan Dutrey y Alberto Galán, hoy no puedo evitar acordárme de vosotros.
Hoy es un día en el que yo seré la cabeza visible, pero me veo con fuerzas para intentar hacer hoy la mejor carrera del año, también lo haré por mí, pero sobre todo por vosotros, hoy corréis conmigo.
Muchas gracias a todos
sábado, 16 de julio de 2011
Los tres españoles a la final del Cto Europa sub 23 en 3000 obstáculos

miércoles, 13 de julio de 2011
Viernes 15 de Julio, primera parada en las semifinales del europeo Sub 23

martes, 7 de junio de 2011
Debut en 3000 obstáculos en Ostrava con 8:34.75

miércoles, 11 de mayo de 2011
31 de Mayo Golden Spike de Ostrava

domingo, 8 de mayo de 2011
Campeón de España Universitario en 5000m.l
miércoles, 4 de mayo de 2011
5º Clasificado en la Milla de Cayón
El pasado Lunes 2 de Mayo tenía lugar en el municipio de Sarón en la jornada vespertina la décima edición de la Milla urbana real valle de Cayón.
En categoría élite femenina venció la atleta aragonesa que goza de una grandísima racha y que le auguramos una gran temporada de aire libre, Isabel Macías, mientras por detrás debían conformarse con la segunda y tercera plaza Iris Fuentes-Pila e Irene Alfonso respectivamente.
La última prueba de la tarde era la élite masculina, donde encabezaban el cartel los dos vigentes campeones de Europa de 1.500 tanto al aire libre como en pista cubierta, Arturo Casado y Manuel Olmedo. A ellos se le suman también los consolidados Juan Carlos Higuero y Rui Silva, 4º en los Juegos de Pekin en 1500m.l y bronce en los Juegos de Atenas en 1500m.l respectivamente. Además también confirmaban su presencia los dos atletas más en forma de los últimos dos años en 800 m.l Luis Alberto Marco y Kevin Lopez.
La salida conformada por 16 atletas, entre ellos los favoritos mencionados anteriormente, y los primeros metros a un ritmo no muy fuerte, sólo se producían acelerones para coger los giros en buena posición. Hasta que el marroquí del Bezana Zacarias Mazouzi a falta de vuelta y media incrementó el ritmo considerablemente. Fue entonces cuando decidí lanzar un ataque en largo esperando una respuesta inmediata que no se produjo, el grupo muy atento para que no incrementara mi ventaja y en la última vuelta cuando se encaraba la subida atacó Rui Silva, llevandose a Álvaro Rodríguez, Juan Carlos Higuero y Manuel Olmedo trás él. En el último giro que ya venía la bajada me cogieron y se pusieron a esprintar entre ellos luchando por la victoria mientras yo me encontraba mermado de fuerzas debido al desgaste de la "miniescapada". Finalmente la victoria apretada para Manuel Olmedo, que venció "in estremis" a Álvaro Rodriguez y Juan Carlos Higuero que les dieron el segundo y tercer puesto respectivamente,
Rui Silva un poco más descolgado entró 4º clasificado, y yo quinto resistiendo a que me pasara casi al final Luis Alberto Marco que fue 6º.
Con esta prueba se ponía fin a una fiesta del atletismo por las calles de Sarón donde la organización fue magnífica y el público supo responder a lo que exigía una milla de estas características.
martes, 3 de mayo de 2011
Simply Scorpio vence en el encuentro de primera división

El pasado Domingo, 1 de Mayo, se disputaban en las instalaciones mañas del CAD la 1º jornada de primera división donde se enfrentaban el Bidasoa At. , Atlético San Sebastián, J.A. Sabadell y Simply Scorpio.
218 puntos convirtieron al Simply Scorpio en vencedor del encuentro, tras nuestro club, el J.A. Sabadell a tan sólo 3 puntos se clasificaba segundo y mandaba al Bidasoa y al Atlético San Sebastián a la lucha por la permanencia en la siguiente jornada.
Participé a las 11 y 10 de la mañana en la prueba de los 3000 metros lisos, en una carrera táctica, pasando el primer km en 3:14, el atleta de origen marroquí que vestía los colores del Sabadell comenzó a tensar la prueba y pasó el km 2 a 6:12 dejando que se decidiera todo en el último km, a falta de dos vueltas me puse yo en cabeza a incrementar bruscamente el ritmo y poniendo tierra de por medio sobre el atleta marroquí y mi compañero Juan Carlos Dutrey que marcaba de cerca a los atletas del Sabadell, donde Adria Vila perdía contacto con el trío de cabeza. A falta de 400 metros, pasaba yo encabezando la prueba en solitario, y a 30 metros venía el atleta marroquí y Juan Carlos Dutrey que había conseguido enlazar. Finalmente Juan Carlos Dutrey no pudo adelantar al atleta del Sabadell. Gané con una marca de 8:55, el atleta marroquí del Sabadell entraba segundo con 8:56 y Juan Carlos 8:59.
Más tarde, a las 12:25 de la mañana, tenía lugar el 1500 m.l donde competía por parte del club amarillo el consolidado mediofondista Alberto Galán y yo, y a priori, el atleta más peligroso a tener en cuenta, iva a ser el catalán Félix Acero. Alberto Galán venía de hacer un emocionante 800m.l donde había conseguido vencer al ilustre Miguel Quesada por unas centésimas y llegaría un poco mermado en cuanto a fuerzas para el 1500.
La carrera se vió lanzada por un joven atleta del Bidasoa, marcando el paso por el primer 500m en 1:25. El ritmo se mantuvo e incluso se frenó un poco cuando decidí encabezar la prueba a falta de 600 metros para meta, pasando el 1000 en 2:53, y practicamente todo el grupo pegado. Al toque de campana Félix Acero y su compañero de club estaban muy atentos a los movimientos, ya que Alberto Galán progresaba y se ponía a mi par encabezando la prueba, poco a poco se incrementó el ritmo y el último 250 ya fue sprint final.
Finalmente Alberto se llevó la victoria merecida con un crono de 4:05 y a 2 décimas entraba yo en una satisfactoria segunda posición, tercero era el gran mediofondista Félix Acero que hizo una gran lectura también de la carrera, poniendo las cosas dificiles a los locales.
La próxima cita será el 22 de Mayo para intentar llegar a la última jornada en la lucha por el ascenso, todavía se desconocen los clubes y la sede a competir
sábado, 30 de abril de 2011
Comienza la liga de clubes

Mañana 1 de Mayo tendrá lugar en las instalaciones zaragozanas del CAD la primera jornada de liga donde se enfrentan los clubes J.A. Sabadell, Krafft San Sebastian, Bidasoa y Simply Scorpio.
A las 11:10 tendrá lugar la prueba de los 3000 metros lisos, donde participaré por parte del Simply Scorpio junto con Juan Carlos Dutrey, recuperado aparentemente de sus infortunios derivados en dolores musculares que le han acompañado durante buena parte del comienzo de la presente temporada. La competición comienza a partir de las 10 de la mañana con la primera prueba que es el lanzamiento de martillo. Todos los que podáis acudir a las pistas del CAD este Domingo, no os perdereis una gran competición con, a priori, un gran nivel en casi todas las pruebas.
¡Espero veros a todos por ahí!
viernes, 22 de abril de 2011
Homenaje a atletas que han defendido los colores de Laredo

miércoles, 20 de abril de 2011
Fisioterapia Global presenta su programa Global Sport Élite

Confirmada la participación en la Milla Internacional de Cayón

El próximo Lunes 2 de Mayo se celebra la conocida Milla de Cayón que tanto nivel atlético presenta y tanta espectación tiene, al frente de la organización está el Club Norquimia de Cayón, con Juan Miguel Cano como cabeza visible, a los que debo agradecer que me hayan brindado la gran oportunidad de poder participar en una milla de las características que presenta la milla de Cayón. A nivel de espectación estoy seguro de que será una milla referente en España, como lleva siendo en los últimos años, y que se vivirá una fiesta del atletismo por la calle de Sarón, sólo queda apretar las tuercas para que comienze el espectáculo...
lunes, 18 de abril de 2011
1:53.75 en 800m.l

jueves, 14 de abril de 2011
Como asimilar un periodo de carga

A la vista de una temporada invernal, te paras a pensar en los kilómetros semanales, ese número mágico que hace que nos sintamos un poco más cansados al escucharlo, los famosos doblajes de sesión, cómo poder acumular kilómetros y kilómetros sin llegar a ese nivel de fatiga que te impida empezar la semana siguiente con buen pie.
Pues bien, a la vista de las circustancias, claro está que un buen descanso es lo primordial, si nos cuesta conciliar el sueño es porque no estamos asimilando bien las sesiones, lo cual debe repercutir en " levantar el pie del acelerador" es decir, de nada nos sirve meter kilómetros y kilómetros si no los estamos transformando a trabajo asimilado, lo cual implica que es preferible hacer menos kilómetros, pero asimilarlos.
El apetito también es un síntoma de si el cuerpo responde bien a las sesiones, un atleta que está asimilando sin dificultad, tiene un buen apetito, no le cuesta hacer sus comidas diarias, y llega con sensación de hambre a las comidas.
La importancia de una preparación precompetitiva radica en saber combinar los entrenamientos de calidad (series/interval) con los entrenamientos cuantitativos (rodajes).
PASEMOS A LA PRÁCTICA
En lo que a la práctica respecta, volviendo a entrenamientos pasados, para competir crosses de nivel nacional como Atapuerca o Soria, llegué con una cantidad de kilómetros semanales acorde a mi edad y mi poder de asimilación.
En Atapuerca llegué con una preparación de 4 semanas previas por encima de los 100 kilómetros semanales, estableciendo en 125 kilómetros la semana de mayor kilómetros, pero en la semana competitiva el objetivo era llegar descansado a la competición y se cumplió con 96 kilómetros esa semana contabilizando la competición.
En Soria al ser un objetivo algo más serio, las semanas previas fueron algo más acumulativas, la semana anterior fue de 130 kilómetros y la semana de Soria fue de 93 kilómetros, lo que podía hacer una semana más cómoda para estar mejor para la competición.
Ahora bien, llegó la rotura de 2 cm de sóleo a 10 días del Cto de Europa de Cross Sub 23, y las semanas anteriores fue imposible meter kilometraje, estableciendo la semana anterior 57 kilómetros teniendo que introducir sesiones de bicicleta y elíptica desde el Miércoles que fue cuando me detectaron la rotura.
Se podría sacar como conclusión que es importante acumular, pero con cabeza, es decir, tratar de mantener una regularidad en los kilómetros semanales o como mucho mantener una ligera progresión en el aumento de kilometraje
martes, 12 de abril de 2011
Mis zapatillas rápidas

lunes, 11 de abril de 2011
Segundo en la milla de Laredo
lunes, 28 de marzo de 2011
Campeón de Aragón Sub-23 y Absoluto de 10.000m.l
miércoles, 16 de marzo de 2011
Gala Trofeo Seoane Pampín

martes, 15 de marzo de 2011
Participación en la II Milla Urbana Costa Esmeralda
El próximo Sábado 9 de Abril tendra lugar en Laredo, la segunda edición de la milla urbana Costa Esmeralda, donde ya se ha confirmado la participación del atleta oscense Felipe Carnicer, vencedor el año pasado en su primera edición y consolidado mediofondista. También está confirmada mi participación, y seguramente la de algunos atletas más cántabros que tomaran salida en esta segunda milla Costa Esmeralda.
Campeonato de Aragón de 10.000 m.l

miércoles, 9 de marzo de 2011
Retomando el blog
